agosto 27, 2005

No sólo es Nazi,...

Para cualquier persona que posee los mínimos conocimientos históricos, una cruz esvástica produce una serie de sentimientos: se la relaciona íntimamente con el Nazismo.

"Nazismo" o "Nazi" es la contracción de la palabra alemana que significa nacionalsocialismo (Nationalsozialismus).
Íntimamente relacionada con el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del partido nacional-socialista con el Tercer Reich, Adolf Hitler.

Fue un término acuñado por el ministro de propaganda del régimen alemán Joseph Goebbels, que la usó durante uno de sus discursos para referirse a los miembros de su partido, el Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores.

Los nazis adoptaron la esvástica en 1920 pero ésta ya estaba en pleno uso como símbolo entre los movimientos nacionalistas alemanes volkisch, los cuales poseían ciertas veleidades místico-esotéricas.

Los teoricos nazis asociaron el uso de la esvástica con sus tesis que afirmaban la descendencia cultural del pueblo alemán de la llamada raza aria. Los nazis creian que los primeros arios de la India, de cuyas tradiciones védicas surge la esvástica, fueron el prototipo de invasores de raza blanca, cooptando así el símbolo como un emblema de la supremacia blanca.

Los nazis utilizaron la esvástica negra dentro de un círculo blanco sobre fondo rojo, siendo el negro, el blanco y el rojo los colores de la antigua bandera del Imperio alemán. Los nazis también usaron la esvástica desprovista de tales círculo y fondo. Adolf Hitler escribió en Mein Kampf que el diseño final le fue sugerido por un gran número de correligionarios nazis.

En nuestros días, el simbolismo de la esvástica ha sido adoptado por los neonazis y otros grupos racistas. Consecuentemente, el empleo de la esvástica fuera de un contexto histórico se considera tabú en casi todo el mundo. En la actualidad la legislación alemana prohibe y sanciona el uso en público de la cruz gamada y otros símbolos nazis.

Pero para centenares de millones de personas la esvástica se asocia con conceptos y prácticas que nada tienen que ver son el nazismo y por eso es de uso corriente principalmente en países no occidentales:

La esvástica aparece en la iconografía, el arte y el diseño a lo largo de la historia de la humanidad, representando conceptos diversos como la suerte, el Brahman, el concepto hindú de samsara (reencarnación) y también a Surya (el dios del Sol).

En principio la esvástica se usa como símbolo entre los hindúes -- se menciona por primera vez en los Vedas, las escrituras sagradas del hinduismo, pero su uso se traslada a otras religiones de la India como el budismo y el jainismo.

Una creencia occidental moderna probablemente apócrifa sostiene que sólo la esvástica con brazos doblados hacia la derecha es una marca de buena suerte, mientras que la esvástica de brazos doblados hacia la izquierda representa un augurio nefasto. Incluso algunos occidentales la han nombrado arbitrariamente sauwastika, lo cual desde el punto de vista de la etimología sánscrita es un adefesio).

No existen pruebas de esta distinción en la historia del hinduismo de la que proviene el símbolo. Los hindúes de la India y Nepal siguen usando el símbolo en sus dos variantes por mor de cierto equilibro, al igual que los budistas, que también tienen su variante.

¿Cuál sería la reacción de cualquiera de ustedes si vieran a un moje budista con una esvástica tatuada?

Más en Wiki

10 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola!
Es una gran verdad lo que decis en tu artículo ... yo en estos días estaba leyendo un interesante libro, se llama "La razón de las cosas", no recuerdo el autor, y en uno de sus capitulos hablaba del tema de los simbolos, es decir, cómo son portadores de ciertas significaciones se aceptan o se rechazan ... el tema de la esvástica es un ejemplo exacto, y la reacción que tendría la mayoria ante un monje con ese tatuaje sería justamente hacia lo que ese simbolo remite, aunque el significado para el monje sea totalmente diferente.

Saludos
Alejandro

Anónimo dijo...

si, nazi del orto!!! o te tengo que llamar budista????

La Dra. dijo...

Querido usuario anónimo:
Me hubiese gustado mucho ver tu nombre para saber quién sos,... lástima que no te animaste (o no querés, etc.)
Vos, junto con varios otros mailers, me hicieron llegar sus "no tan" amigables comentarios a mi casilla de mail.
No tengo demasiado para responderles: mi intención no estaba en herir los setimientos de nadie, de hecho, no lo hice.
No hay alusión alguna a los judíos, no hay justificación alguna de la supremacía de la raza aria.
Te pido (les pido, en realidad) que lean de nuevo y piensen a dónde quería llegar.
Alejandro entendió,... ¿Por qué ustedes no?
Saludos,
La Dra.

p.d: Gracias por visitar el blog.

Anónimo dijo...

es vberdad... el sentido de las significaciones es muy vasto y amplio. mostrarlos no tiene nada de malo. la cuestion esta en el sentido que cada uno le de a eso. muy bueno el weblog. besos pablo.

Anónimo dijo...

si, las pelotudeces no tienen limites..... siempre hay un tarado, o tarada que levanta estas cosas de nuevo. forra del orto

Anónimo dijo...

A mi me parese que esta biuen que se mnuestren las cosas como son.
Si la esvastica tiene otras significaciones, hay que conocerlas, porque eso nos hace mejores ciudadanos de este mundo.
Me parece reinteresante el blog, esopero que siga asui.
Besos

Anónimo dijo...

si veo a un monje con una esvastica tatuada me voy a la mierda!!! yo soy judio!!

Anónimo dijo...

yo estoy con curututu. literalmentem estoy en la maquina de al lado. tambien soy judio. veo a un pelado boton con la cosa tatuada y me tomo el palo sin pensarlo dos veces!

Anónimo dijo...

yo esoty con los pibes .acabo de yegar al ciber!!! me tomo el palooooo

Anónimo dijo...

Es muy interesante lo que planteas, ojala mas gente se preocupase por saber de esas cosas.
felicitaciones por el blog-.
Fernando - Pcia de Bs As