"La pluma es lengua del alma; cuales fueren los conceptos que en ella se engendraron, tales serán sus escritos."
- Miguel de Cervantes Saavedra
En una oportunidad, el ingeniero estaba presente entre una concurrencia pero pasó una gran parte del tiempo hablando solo, o al menos eso parecía. Después los demás presentes se enteraron de que estaba dando un discurso en una convención mientras asistía al concierto. El evento de Ad Astra (donde Mann estaba dando el discurso), se estaba llevando a cabo a unos 60 kilómetros de allí. Steve transmitió su discurso al lugar donde se estaba llevando a cabo la convención a través de su "eyetap", una minicámara y una minúscula computadora montadas en un par de anteojos que le permiten registrar y transmitir imágenes de video en vivo directamente de sus ojos a Internet.
El canadiense, que ha pasado la mayor parte de su vida diseñando y construyendo dispositivos que le permiten estar conectado las 24 horas del día y transmitir su vida al resto del mundo en tiempo real, señaló que, sin la "inteligencia humanística", la tecnología no es ni útil ni divertida y agregó que hay que usarla, y no dejar que nos use a nosotros.
Seguramente muchos en Argentina esperamos la disponibilidad de estos anteojos que, entre los estudiantes del MIT y demás cyborg-fans ya son moneda corriente.
Página oficial de Steve Mann
Imagen de la página oficial de Mann.
Fuente del hecho: http://rizomas.blogspot.com/2005/03/tecnociencia-ciberculturas-teoras.html
Este blog está bajo una licencia de Creative Commons.