julio 22, 2005

El hombre-máquina

¿Nunca te pasó de querer "escanear" las imágenes que ves?
¿Nunca pensaste en como sería poder transmitir las cosas desde "tu visión" a los demás?
Esto, te convertiría en un "cyborg": mitad-humano mitad-máquina.
Sé de alguien que sí lo es:

Ingeniero y profesor en informática e ingeniería electrónica, Steve Mann ha pasado los últimos veinte años de su vida desarrollando un sistema de computadoras inherentes al cuerpo para registrar y archivar todas las imágenes que ve.

El celebrado cyborg canadiense, fue cofundador del Wearable Computing Project (Proyecto de Computación Usable) del MIT Media Lab.

La evolución en las "computadoras usables":




En una oportunidad, el ingeniero estaba presente entre una concurrencia pero pasó una gran parte del tiempo hablando solo, o al menos eso parecía. Después los demás presentes se enteraron de que estaba dando un discurso en una convención mientras asistía al concierto. El evento de Ad Astra (donde Mann estaba dando el discurso), se estaba llevando a cabo a unos 60 kilómetros de allí. Steve transmitió su discurso al lugar donde se estaba llevando a cabo la convención a través de su "eyetap", una minicámara y una minúscula computadora montadas en un par de anteojos que le permiten registrar y transmitir imágenes de video en vivo directamente de sus ojos a Internet.

El canadiense, que ha pasado la mayor parte de su vida diseñando y construyendo dispositivos que le permiten estar conectado las 24 horas del día y transmitir su vida al resto del mundo en tiempo real, señaló que, sin la "inteligencia humanística", la tecnología no es ni útil ni divertida y agregó que hay que usarla, y no dejar que nos use a nosotros.

Seguramente muchos en Argentina esperamos la disponibilidad de estos anteojos que, entre los estudiantes del MIT y demás cyborg-fans ya son moneda corriente.


Página oficial de Steve Mann
Imagen de la página oficial de Mann.

Fuente del hecho: http://rizomas.blogspot.com/2005/03/tecnociencia-ciberculturas-teoras.html

8 comentarios:

Anónimo dijo...

interesante el comentario del cyborg canadiense. me gustaria saber si ademas de la pagina oficial, hay alguna otra pero en español. gracias. muy bueno el blog.

Anónimo dijo...

muy groso! y muy bueno el weblog. coincido con rodrigo, no hay páginas de Mann en español?
saludos

La Dra. dijo...

Gracias por los comentarios (cobra mayor mérito el hecho de que no los conozco!! jajaja)
Página OFICIAL, hay una sola, que es http://wearcam.org
En español se pueden encontrar muchos artículos referidos a Mann, incluso tengo entendido que hay un Blog dedicado especialmente a ciborgs (el gurú definitivamente es Mann) Pero no sé de ninguna página específica a la que puedan consultar.
Por ahora, les recomiendo que lo busquen en Google, si encuentro alguna página similar a la oficial, me voy a encargar de publicar el link.
Saludos.

Anónimo dijo...

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SIGNIFICA UN AVANCE MUY IMPORTANTE PARA LA CIENSIA MODERNA, STEVE MAN ES UN BUEN EJEMPLO DE ESTO. MUY BUENO EL ARTICULO

PabloC dijo...

Dra, el de la ultima foto, se parece a Adrian Dargelos, de babasonicos :)

Anónimo dijo...

si!!!!!!!!! es re parecido!!!!!!!!!
re bueno el artikulo!

La Dra. dijo...

Lo había pensado, pero pensé que era idea mía nomás.
¿Cantará como él también?

Anónimo dijo...

yo kiero ser como steve man!! donde se consiguen los anteojos tan copados?